CONECTOR PARA EMPALME DE CABLE SUMERGIBLE
Conector Diseñado especificamente para ser Encapsulado dentro del Kit de Empalme
Asegure la continuidad eléctrica de sus bombas sumergibles con una conexión tan fiable como su cable y bomba sumergible
Instalación Universal: Conecte cables de cobre y aluminio sin complicaciones gracias a nuestros versátiles conectores de tornillo
Solución Duradera: Invierta en la única conexión que resiste la hidrólisis y el paso del tiempo en ambientes acuáticos.
Fin a los Falsos Contactos: Utilice conectores de alta presión para eliminar los puntos de resistencia que provocan el recalentamiento y la falla del sistema.
RESUMEN DEL PRODUCTO CONECTOR DE TORNILLO PARA EMPALMES
Proporcionar una unión eléctrica segura y permanente de los conductores (fases y neutro/tierra) de los cables de alimentación, permitiendo la continuidad de la corriente.
Mecánica por Tornillo. Cada conductor pelado se inserta en un orificio y se asegura apretando el tornillo, creando una alta presión de contacto para garantizar la conductividad eléctrica.
Multipolar: Permite conectar cables de varias fases (típicamente tetrapolar para 4 conductores, más un quinto punto para tierra o neutro). Separador de Fases: El cuerpo aislante de plástico rígido (generalmente poliamida) mantiene los conductores de las distintas fases físicamente separados, previniendo cortocircuitos.

Comprar conector de empalme de cables tetrapolares, en tienda cablex
PORQUE ES IMPORTANTE EL CONECTOR SEPARADOR DE CABLES ELECTRICOS
El separador de cables está diseñado para la seguridad eléctrica y la estabilidad mecánica del empalme. El control del recalentamiento se logra principalmente asegurando la calidad de la unión eléctrica dentro del conector de tornillo y evitando cortocircuitos a largo plazo.
La resina, al ser un aislante térmico, ayuda a proteger la conexión de factores externos (agua y corrosión), pero exige que la conexión interna (el conector) sea lo más eficiente posible para minimizar la generación de calor.

PROCESO DE CONEXION CON EL CONECTOR EMPALME TORNILLODE

Proceso de Conexión del Empalme de Tornillo
El objetivo de este proceso es lograr una unión eléctrica segura y firme de los conductores, esencial para el posterior sellado estanco del empalme.
Paso 1: Limpieza y Preparación del Cable
Limpiar los cables y asegurarse de que estén completamente secos. Esto es fundamental para eliminar cualquier contaminante que afecte la calidad del contacto eléctrico o el aislamiento.
Paso 2: Pelado e Inserción de los Conductores
Pelar la cubierta exterior y luego los conductores internos a la longitud adecuada. Insertar el conductor pelado en el orificio del borne correspondiente, asegurándose de que la parte metálica expuesta llegue hasta el fondo y no sobresalga.
Paso 3: Apriete del Tornillo
Apretar firmemente cada tornillo sobre el conductor insertado. Esto crea una alta presión de contacto, garantizando una resistencia eléctrica mínima y previniendo falsos contactos o recalentamiento.
Paso 4: Verificación Final
Verificar que todos los tornillos estén bien apretados y que los cables estén firmemente sujetos en su lugar. Esta confirmación es crucial antes de proceder al encapsulado permanente con resina o gel.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿El conector de tornillo es apto para cables de Cobre (Cu) y Aluminio (Al)?
Sí. Estos conectores son diseñados para ser bimetálicos, lo que permite realizar uniones seguras entre cables de cobre y aluminio, o entre dos cables del mismo material, sin requerir conectores de transición adicionales.
¿Cómo se garantiza un contacto eléctrico perfecto y duradero con este conector de tornillo?
El diseño del tornillo permite aplicar un alto par de apriete (torque) sobre el conductor. Esta presión mecánica firme asegura una conexión de baja resistencia eléctrica y estable, previniendo puntos calientes.
¿Puedo utilizar el mismo conector para diferentes calibres y secciones de cable?
Sí. Una de las mayores ventajas de la tornillería mecánica es su amplio rango de sección. Un solo conector es compatible con múltiples calibres de cable, simplificando la selección y el inventario.
¿Qué riesgo existe si no aprieto los tornillos lo suficiente antes de encapsular el empalme en resina?
El riesgo es un falso contacto y una alta resistencia eléctrica. Esto provoca recalentamiento del empalme, lo que puede dañar la resina, comprometer el aislamiento y llevar a una falla catastrófica.
¿El separador de plástico azul del conector tiene alguna función más allá de mantener el aislamiento eléctrico?
Sí. Además del aislamiento, el cuerpo de plástico rígido ofrece estabilidad mecánica y ayuda a alinear los conductores dentro del molde, lo que es vital para la integridad del empalme antes y durante el vertido de la resina.

